top of page

LEONARDO FLORES

Leonardo Flores, Percusionista Sinfónico y baterista, nacido en Pehuajó, actualmente reside en la ciudad de La Plata. Se inició en el estudio de la música a los 8 años de edad en el Conservatorio “Osmar Maderna” de su ciudad natal.   

 

A los 18 años se mudó para la ciudad de La Plata donde realizó los siguientes estudios: Cursó el profesorado en Percusión Sinfónica en el Conservatorio Provincial de Música Gilardo Gilardi de La Plata, el profesorado en Batería en la Escuela de Arte de Berisso, Dirección Orquestal y Composición en la Facultad de Bellas Artes. Además ha estudiado en forma particular con los siguientes percusionistas: Marcos Serrano: repertorio orquestal de percusión sinfónica y timbales; Pablo Laporta: accesorios orquestales; Tristán Taboada: estudios técnicos e interpretativos en tambor y xilofón; Mariano Cantero, Fernando Martínez, Omar Farías: Batería; Ignacio Alvarez: congas; “Potolo” Abregó: Percusión brasilera.   

 

Actualmente se desempeña en el terreno profesional como contratado por programa por las Orquestas: Estable del Teatro Colón (2014 - 2015). Estable del Teatro Argentino de la ciudad de La Plata (2012 - 2015) e integra el Ensamble de música contemporánea “Y” con el que desarrolla una intensa actividad de conciertos solistas y de cámara.   

 

Además, ha tocado con diversas agrupaciones orquestales, como por ejemplo: Orquesta Académica del Teatro Colón; Orquesta de Cámara de la Ciudad de Buenos Aires; Orquesta de Cámara de la Municipalidad de La Plata; Orquesta Sinfónica de la Municipalidad San Martín; Compañía de Ballet de Iñaki Urlezaga; Rick Wakeman.  

 

En el terreno de la música popular ha tocado en los siguientes proyectos: “Diego Escobar Trío” (música de raíz folclórica); “Parte Victoria” grupo de pop chill out.(2011); “The shinning” pop rock (2010);“Funky minit” funk dance (2009);“Wok'n time” jazz y funk (2008); “De andar andando” música popular de raíz folclórica; “Orsay” música popular de río de la plata. En el campo del folclore argentino se ha desarrollado como músico sesionista en grabaciones y presentaciones en vivo con músicos como: Cuti y Roberto Carabajal, Chango Nieto, Silvia Gómez, “Mono” Izarrualde, Néstor Gómez, Omar Gómez, Carla Nieto, Martin Achaval,  etc. Integró el trío de funk rock “Incipientes” con el que ganó un concurso nacional de bandas de rock del programa “Cátedra libre” de Radio Nacional, grabando luego en estudio “El Pie”.  

 

Actualmente desempeña su actividad educativa en la cátedra de percusión del Conservatorio Provincial “Osmar Maderna” (Pehuajó,  2009 – 2015) y además es docente instructor de la fila de percusión de la Banda infanto juvenil del municipio de Pehuajó  (2013 – 2015). Fue docente de percusión de la Escuela  Municipal de Música de Trenque Lauquen (2008 – 2012). El 10 y 11 de diciembre de 2012 desarrollo el rol de técnico tallerista de la fila de percusión en el encuentro desarrollado en la Ciudad de La Plata para con el proyecto de Orquestas Escuela de la Provincia de Bs As.

Please reload

bottom of page