top of page

En febrero de 2010, la Banda Municipal de Noetinger, guiada por su director Gaston Albelo y con la colaboración de su comisión administradora presidida por Pablo Guzmán emprende un viaje que por las inclemencias climáticas hasta se podría decir kamikaze a la localidad cordobesa de Isla Verde, donde se realiza el Festival Isla Verde Bronces. En dicha oportunidad, la institución no solo disfrutó de un concierto casi privado; además aprovecho la ocasión y entablo relaciones con parte del comité organizador en el cual se encontraba el maestro Fernando Ciancio (Primera Trompeta Solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires).  

 

En abril Ciancio arriba a Noetinger con el objetivo de dar un concierto acompañado por el concertista de piano Orlando Millaá y una clínica para el área de bronces de  la Banda Municipal y alumnos invitados de la Banda Don Pedro Galanti de Leones. En las primeras horas de arribado el dúo a nuestra localidad, Ciancio, Albelo y Guzmán idean la posibilidad de que está propuesta educativa llegué a más instituciones.   

 

En los meses siguientes fueron surgiendo ideas de que proyecto sería viable, y en junio definieron realizar el Encuentro de Bandas y Masterclass Noetinger 2010.  

 

Esta fue la primera iniciativa que se forjó con ideas claras; incentivar a los jóvenes a hacer más música, promover una disciplina de estudio avanzada y fraternizar con los pares. Formar un equipo docente que con las condiciones necesarias para llevar estas ideas adelante y brindar conciertos.  

 

Puestas las ideas claras; los días  20 y 21 de Noviembre de 2010 se realizó la primera edición de este festival con la presencia de Fernando Ciancio, Carlos Ovejero, Nicolás Ahumada, Fernando Lerman, Eloy Fernández Rojas y Javier Mas con una concurrencia de alumnos de las localidades de Pehuajo, Las Rosas y locales. Los resultados fueron maravillosos y generó un pensamiento colectivo que decía que debería volver a hacerse con lo cual  se exponen las nuevas ideas para el año siguiente; año que no fue propicio para realizar la segunda edición.   

 

En el 2012, con el cambio de intendencia, los festejos del Centenario de Noetinger, la inclusión de Elisandro Emanuel Antonio Machado como asistente en la Banda Municipal y la vuelta de Guzmán a la comisión administradora, quien  venía de organizar  el seminario Semana Internacional del Brass,  se retoma rápidamente aquella idea y se concreta la segunda edición.   

 

El sábado 15 y domingo 16 de diciembre se concretó la segunda edición en la que se contó con Pablo Fenoglio, Nicolás Ahumada, Fernando Lerman, Roxana Filoni , Leandro Frana y Gustavo Meiller como grupo docente y de concertistas. En esta ocasión arribaron músicos  desde Pehuajo , quienes vinieron con su banda, Leones, Las Varillas, quienes también participaron activamente con su agrupación, Justiniano Posse y Rosario.

 

En el 2013 el festival tuvo un gran éxito en todos los ámbitos. La estructura organizacional se amplió a los fines de cumplir con un notorio crecimiento del festival que recibió mas de 80 inscriptos a los cursos de localidades como Marcos Juárez, Las Rosas, Pehuajó, Justiniano Posse, Chaco, Rosario y Las Varillas , y concluyó con un concierto en que que se pudo apreciar un gran trabajó con más de 170 músicos. Con un gran plantel Docente conformado por músicos de los ensambles Pampa Brass, Quinteto Slap, Tanja von Arx, Nerina Alvarez, Achi Bevilacqua y Roxana Filoni, Encuentro de Bandas y Masterclass se convirtió en uno de los festivales para bandas juveniles más renombrados de Argentina.

 

El 2014 fué un año de receso, que sirvió para replantear y rever la posibilidad de convertir este encuentro en un Ciclo, ahora en 2015 nos encuentra en Pehuajo (Primer Banda que confió en la propuesta educativa), con posibilidades de ampliar hacia otros horizontes, .

Nuestra Historia

bottom of page